Las siglas RSC son conocidas en el mundo empresarial y significan Responsabilidad Social Corporativa que consiste en la contribución por parte de la empresa al mejoramiento social, económico y ambiental de manera activa y voluntaria, independientemente de las obligaciones que tengan como empresa de cara a las leyes, las cuales ya se dan por hecho […]
Archivos: FAQs
¿Qué es un plan de RSC?
Un plan de responsabilidad social corporativa es un documento de gestión y evaluación que define el marco y las directrices generales a seguir por una organización en el ámbito de la RSC.
¿Qué es y para qué sirve la responsabilidad social corporativa?
La Responsabilidad Social Corporativa busca mejorar todos los ámbitos de la empresa y sobre todo influir en el ambiental, económico y social, para que se orienten a la servir a la sociedad. Hace cinco años se popularizó como una marca que garantizaba ciertas prácticas.
¿Por qué no todas las empresas tienen RSC?
En otras palabras, el por qué no todas las empresas tienen RSC, tiene que ver con la falta de inversión y, sobre todo, por la falta de compromiso de los distintos actores.
¿Qué ventajas tiene la responsabilidad social?
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un elemento útil y eficaz para mejorar notablemente el modelo productivo de una empresa, porque une los criterios de eficiencia, sostenibilidad y prosperidad con al añadido valor de la diversidad, igualdad de oportunidades, respeto, tolerancia, etc.
¿Por qué es tan importante la RSC?
Su importancia radica en que es un modo de generar negocios sustentables, con medidas, cultura y valores que les permitan perdurar a largo plazo, ya que la RSE contribuye a mejorar las condiciones del mercado laboral, y en el caso de la producción de bienes, cuidar y mejorar el medo ambiente.